Quiénes somos
El CLUB DEPORTIVO WATERPOLO TURIA es un club joven refundado en 2007, tras la desaparición del Waterpolo Valencia que data de 1995. Es un club dedicado a la enseñanza del waterpolo formativo a través de su escuela de waterpolo y competitivo en todas las categorías, desde los 6-7 años hasta las categorías absolutas y, con una apuesta firme para mantener los dos equipos absolutos (Femenino y Masculino) en la Primera División Nacional, con la máxima cantidad de jugador@s valencian@s provenientes de nuestra propia cantera.
El club participa en todas las categorías masculinas y femeninas dentro de las diferentes ligas de waterpolo que organiza tanto la Federación Española de Natación a nivel nacional, como la Federación de Natación de la Comunidad Valenciana, tanto formativas como competitivas.
Además nuestro club, desde su creación, disputa cada año los Campeonatos de España por clubes en muchas de sus categorías. Un reto importante, ya que se enfrentan a clubes consolidados, con muchos años de historia como los clubes de ámbito nacional consolidados, con muchos más años de historia y mayores presupuestos. Por ello, nuestros jugadores y jugadoras trabajan con constancia y con el apoyo de nuestra entidad para ver cumplido su sueño de participar en estos campeonatos.
En el club nos preocupa también la promoción de este deporte, y por ello, organizamos torneos de waterpolo.
También, y conscientes de los valores que este deporte aporta desde la edad temprana y la importancia del deporte base para nuestro club, participamos en el proyecto de las Escuelas Deportivas Municipales, mediante un convenio con el Ayuntamiento de Valencia a través de la Fundación Deportiva Municipal. En el periodo escolar llevamos a cabo el proyecto “El Waterpolo llega a Mi Cole” con el objetivo de acercar el waterpolo a toda la población escolar de Valencia. Adicional y anualmente, en los meses de junio/julio organizamos un Campus de Verano enfocado a la enseñanza, descubrimiento y perfeccionamiento del waterpolo.
Todos estos proyectos, con el objetivo que los niños y niñas de la provincia de Valencia puedan descubrir, aprender y practicar waterpolo en Valencia desde pequeños.




Objetivos generales del Club
El principal objetivo es el deportivo: situar el waterpolo valenciano como referente nacional, con la práctica regular y continuada del waterpolo, con la intención de la alcanzar y mantenerse a través de la práctica deportiva competitiva en los máximos niveles de competición en cada una de las categorías: infantil, cadete, juvenil y absoluta (senior). Además de, crear y mantener una cantera de jugadores capaces de alcanzar niveles competitivos en el CD. Waterpolo Turia.
Otro de los objetivos que nos proponemos es el integrar el deporte en edad escolar, adaptando la práctica de la actividad física y del deporte, especialmente la competición, a las finalidades y necesidades de cada etapa educativa.
El tercer objetivo educativo, la actividad deportiva del waterpolo como hábito saludable, de refuerzo de los valores educativos y sociales.
Y por último como objetivo social, con la práctica de un deporte minoritario al alcance de todos y con la inclusión y el fomento de la práctica femenina en todas las categorías. Que los niños y niñas de la Comunidad Valenciana puedan aprender y practicar waterpolo en Valencia es un objetivo primordial del club en su afán de compartir un deporte tan completo y saludable y, su función de desarrollar personas con el valor del trabajo en equipo de un deporte colectivo.

Historia del Club
Somos un club refundado en 2007 como continuación de la trayectoria deportiva del Club Waterpolo Valencia.
Los hitos más importantes del club, como el único Club de la Comunidad Valenciana que ha tenido y tiene presencia en Primera División Nacional en categorías Femenina y Masculina, a lo largo del tiempo, son los siguientes:
- En la temporada 1996-97se crea el club con el nombre de Waterpolo Valencia.
- Las temporadas 96-97, 97-98, 98-99 y 99-00Waterpolo Valencia juga en la Liga Valenciana absoluta.
- Temporada 2000/2001se consigue el ascenso a Primera División Nacional ganando la fase de ascenso.
- Durante la temporada 2001/2002el equipo juega en la Primera División Nacional masculina.
- Temporada 2002/2003se proclama campeones de Primera División Nacional obteniendo el ascenso directo a la máxima categoría del waterpolo a División de Honor masculina; manteniéndose en esta categoría nacional hasta la temporada 2007.
- En la temporada 2003/2004el Club Waterpolo Valencia cambia de denominación y pasa a llamarse Club Waterpolo Aguas de Valencia, jugando en el campeonato de liga de División de Honor.
- Temporada 2004/2005 y 2005/2006el Club Waterpolo Aguas de Valencia se mantiene en la División de Honor Nacional.
- Temporada 2006/2007El club cambia de nombre a Club Waterpolo Maybe Valencia y continua jugando en la División de Honor Nacional.
- Temporada 2007/2008En esta temporada el club deportivo cambia a la denominación actual como CLUB WATERPOLO TURIA y desciende a la Primera División Nacional masculina por renunciar a la máxima categoría, descendiendo al final de la temporada a Segunda División Nacional.
- Temporada 2008/2009el CLUB WATERPOLO TURIA juega en Segunda División Nacional consiguiendo el ascenso para disputar la liga de Primera División Nacional masculina.
- Temporada 2009/2010el CLUB WATERPOLO TURIA en Primera División Nacional y se consigue el ascenso a División de Honor Nacional que se logra mantener hasta 2012.
- Temporada 2012/2013 El CLUB DEPORTIVO WATERPOLO TURIA opta por unir los dos equipos y disputar la liga de Segunda División Nacional apostando por la cantera y la juventud de los jugadores.
- Temporada 2013/2014, se disputa la liga de Segunda División Nacional y se consigue el ascenso a Primera División Nacional masculina.
- Las temporadas 2014/2015, 2015/2016 y 2016/2017 disputa la liga de Primera División Nacional, produciéndose en esta última el descenso a Segunda División Nacional.
- Temporadas 2017/2018, 2018/2019, 2019/2020, 2020/2021 y 2021/2022 disputa la liga de Segunda División Nacional, produciéndose en esta última el retorno a Primera División Nacional.
- Temporada 2022/2023, el equipo Masculino consigue su permanencia en el retorno a la Primera División Nacional y, el equipo Femenino consigue el ascenso a Primera División Nacional por primera vez en la historia del Club y del waterpolo de la Comunidad Valenciana.

En el club se apuesta firmemente por mantener los dos equipos absolutos (Femenino y Masculino) en Primera División Nacional, siempre contando en esos grupos con la máxima cantidad de jugadores/as valencianos/as provenientes de nuestra propia cantera.